MANUAL DE GOBIERNOS PORROS CONTRA LAS UNIVERSIDADES
POR ERNESTO ALONSO LÓPEZ
El grupo de poder político y económico de los gobiernos porros debe identificar las áreas de influencia que desea controlar dentro de las universidades. Esto incluye:
Establecer una red de contactos y relaciones con individuos clave en la universidad que puedan ayudar a establecer un plan.
Asegurarse de contar con los recursos financieros necesarios para llevar a cabo el plan.
Comenzar a establecer una estrategia para la captación de estudiantes y profesores que puedan apoyar su causa.
Utilizar su influencia para asegurarse de que los individuos clave en la universidad estén a su favor.
Comenzar a difundir su mensaje en la universidad a través de medios y canales de comunicación, como publicaciones y redes sociales.
Utilizar su influencia para asegurarse de que los departamentos clave de la universidad estén alineados con su causa.
Establecer alianzas con otros grupos y organizaciones en la universidad que puedan apoyar su causa.
Asegurarse de tener un equipo de profesionales de relaciones públicas y medios para manejar la imagen del grupo y su mensaje.
Comenzar a organizar eventos y actividades que puedan atraer a los estudiantes y generar apoyo para su causa.
Utilizar su influencia para asegurarse de que los líderes estudiantiles estén alineados con su causa.
Proporcionar recursos y apoyo a los estudiantes que apoyen su causa, como becas y oportunidades de desarrollo profesional.
Crear un ambiente de confianza y seguridad entre los miembros del grupo para fomentar la lealtad.
Crear una narrativa y una imagen positiva del grupo en la universidad.
Utilizar su influencia para asegurarse de que la administración universitaria esté alineada con su causa.
Asegurarse de que los líderes de la universidad estén de acuerdo con sus propuestas y se sientan cómodos con ellas.
Comenzar a influir en la toma de decisiones clave en la universidad.
Asegurarse de que los departamentos clave de la universidad estén bajo su control.
Utilizar su influencia para asegurarse de que los recursos universitarios estén a su disposición.
Crear una estructura de poder dentro de la universidad que pueda apoyar su causa.
Asegurarse de que los profesores estén alineados con su causa y que estén dispuestos a apoyar sus propuestas.
Crear una cultura dentro de la universidad que favorezca su causa.
Asegurarse de que los estudiantes se sientan cómodos y seguros apoyando su causa.
Crear una estrategia para lidiar con oponentes y críticos.
Establecer una red de contactos con los medios para controlar la imagen pública del grupo.
¿YA TIENE LA ESTRATEGIA?
¿YA COMPRENDIÓ?
EL MANUAL Y LAS MAÑAS SON MUY PARECIDOS. LA ESTRATEGIA TANTO DE ATAQUE O DEFENSA SON SIEMPRE DIFERENTES. ¿PREDECIBLES Y ALDEANOS? MUCHO. EL PODER LOS VUELVE LOCOS, ¿RECUERDA?…